POR Marianny Rondón Sanderson
¡Námaste! Simpática y fiel comunidad de MD Latino. La salud y la espiritualidad unidas al deporte, es la más precisa e ideal fórmula que trae como consecuencia positiva la realización de una persona altamente feliz y sana a la vez. Es decir, un individuo con un corazón lleno de vida y una mente inspirada. Y dentro del magno y amplio Universo Saludable, está el AcroYoga, uno de esos propulsores que conlleva a ese bienestar integral.
La Expofitness Colombia, siempre a la vanguardia de lo más destacado en el mundo del Wellness y Fitness, presenta en su séptima edición 2020 para beneficios de todo el arte trascendental del AcroYoga. Para ello trae a unos de los máximos exponentes de la disciplina y de la técnica de la AcroYoga: el maestro Justin Caruso (@justincaruso), un neoyorquino, maestro en yoga, AcroYoga, masaje y terapias en el agua. Tiene 11 años impartiendo cursos y seminarios en los cinco continentes. Sus conocimientos en Bodywork abarcan…
- Masaje thai
- Osteo-thai
- Craneosacral
- Che Nei Tsang (masaje abdominal)
- Wuo Tai
- Masaje sueco
- Watsu
- Waterdance
- Improvisación con delfines
Todo un profesor es esta luminaria de la AcroYoga que estará presente en la Expofitness Colombia 2020. Es una opción de esta gran Feria del Deporte, Fitness y Wellness que no se puede dejar pasar por alto.

¿QUÉ ES LA ACROYOGA?
El AcroYoga es una práctica corporal que nace a partir de la unión de dos disciplinas corporales: el Yoga y la Acrobacia.
Se trata de una técnica que combina la sabiduría del Yoga, el poder dinámico de la Acrobacia y la bondad de las artes curativas. Las posturas de esta práctica se realizan en pareja, aunque también pueden ejecutarse en tríos o incluso en grupos y desde el 2003, cuando Jason Nemer y Jenny Sauer-Klein cofundaron Acroyoga en Estados Unidos, esta arte generadora de vida saludable ha ganado mucho espacio dentro del Universo Saludable y por ello son miles de personas alrededor del mundo que lo practican.
BENEFICIOS DE PRACTICAR ACROYOGA
- El Acroyoga, como práctica corporal, desarrolla varias cualidades del cuerpo como la agilidad, fuerza, flexibilidad, resistencia y una alineación correcta
- También ayuda a crear conciencia del propio cuerpo y a reconocer sus múltiples cualidades motrices. Entre ellas la coordinación, el control del movimiento y la concentración, así como la obtención del balance y equilibrio corporal en pareja.
- Es una práctica que disminuye la ansiedad y despeja la mente de tensiones viviendo el presente. Al realizarse como una dinámica con el otro, en sintonía con una respiración rítmica y un cuerpo en condicionamiento constante, te lleva a un estado de descarga energética compartida.
- El Acroyoga es totalmente entretenido, ya que al ser una práctica en pareja crea un ambiente de convivencia, risas, juegos y retos corporales.
- En el plano psíquico-emocional, esta disciplina te invita a trabajar con las inseguridades y a superar tus límites, así como a desarrollar el sentido de confianza en el otro a partir de una comunicación. Es un trabajo mutuo de vínculos que generan seguridad y conciencia del cuidado de ambos.
- El acroyoga, además del necesario aprendizaje de las técnicas básicas, incita constantemente al desarrollo de tu creatividad a partir de la exploración infinita de formas, figuras y movimientos de tu cuerpo en conexión y balance con otros.
- Trabaja el Core de manera completa, pues es éste un punto de equilibrio para hacer las acrobacias.
- Activa esos pequeños músculos del cuerpo que no se trabajan con frecuencia.
- Desafía la propiocepción corporal, la orientación y el control del cuerpo en el espacio, debido a las diferentes posiciones que deben hacerse en el aire.
- Potencia la capacidad de concentración y por esa razón es considerado un proceso de meditación instantánea, pues requiere de mucha atención para sostener de forma segura a la otra persona sobre las piernas.
- Es un liberador de energía, por lo tanto sirve como terapia contra el estrés.
- Incrementa la capacidad de comunicación gracias a que durante el trabajo acrobático, la base y el volador, deben comunicarse de forma directa, simple, clara y con calma.
- Mejora la confianza, pues durante el vuelo terapéutico la persona debe entregarse al 100% a quien lo sostiene.
- Enriquece el aspecto interpersonal al ser una práctica grupal.
- Crea una comunidad alrededor de esta disciplina por ser un trabajo grupal y no individual.
Cualquier persona, independientemente de su peso, fuerza, flexibilidad, edad o contextura, puede practicar Acroyoga.
No importa si no has practicado nunca Yoga ni has hecho acrobacias.
Y TÚ, ¿YA COMPRASTE TU BOLETO DE ENTRADA PARA LA EXPOFITNESS COLOMBIA 2020?
No esperes a que te lo cuenten, vive y disfruta de las más satisfactorias experiencias de tu vida Fitness, adéntrate al Universo Saludable de la Expofitness.